"Nuestro mayor miedo no es que no encajemos.
Nuestro mayor miedo es que tenemos una fuerza desmesurada.
Es nuestra luz y no nuestra oscuridad lo que más nos asusta.
Empequeñecerse no ayuda al mundo.
No hay nada inteligente en encogerse para que otros no se sientan inseguros a tu alrededor.
Todos deberíamos brillar como hacen los niños.
No es cosa de unos pocos sino de todos.
Y al dejar brillar nuestra propia luz inconscientemente damos permiso a otros para hacer lo mismo.
Al liberarnos de nuestro propio miedo nuestra presencia libera automáticamente a otros."
Marianne Williamson
¿De dónde "nos viene" la envidia?
Una explicación es que aparece cuando inconscientemente (sintonía con el pasado/memorias) buscamos autocorrección y utilizamos referencias externas como parámetro (Comparación).
Cuando estamos sintonizados con el pasado/memorias, nos programamos para llegar a un ideal de perfección que nos sitúa en la perpetua carencia. Al compararnos nos vemos "erróneos", defectuosos, y por eso sentimos que nos falta lo que el otro tiene.
¿Y cuándo se corrige? Cuando sintonizamos con la Auto-referencia (Consciencia). Cuando se sintoniza con la Consciencia ya no se persigue un ideal, en cambio se da permiso a que se exprese el potencial que estaba oculto, tiene que ver con la construcción de una nueva Individualidad.
***
"Cuando el referente es externo, se nos muestra el error.
Cuando el referente es nuestra Consciencia, se nos abre el potencial."
***
¿Cómo se vive la envidia?
La envidia surge de un profundo grado de insatisfacción consigo mismo, viene de un sentimiento interior de insuficiencia y escases que no es solo el "no tengo lo suficiente" sino el "no puedo lo suficiente" que anula la capacidad de acción y nos resiente hacia los demás.
La envidia es un estado alejado del Amor.
Venga de donde venga la información de envidia (vidas pasadas, ancestros o sucesos actuales) cuando se hace parte de nuestra realidad - si es uno el que siente envidia, o si nos envidian o si presenciamos situaciones de envidia entre terceros -; es bueno ver qué es lo que está escondiendo. Desde la perspectiva akáshica, entendemos que la vemos porque hay algo en nosotros que resuena con esa energía. Y lo que nos llega es para algo: ya sea para integrarlo o para limpiarlo.
Lo que se recomienda es focalizarse en las cualidades, talentos y virtudes, trabajando la confianza, enfocándonos en el propio camino. ¿Cómo hacerlo?
Este tema puede abordarse en una lectura de Registros Akáshicos cuando notamos que es un factor limitante de nuestro crecimiento. Podemos pedir herramientas y, mientras nos imbuimos de energía sanadora, nos ayudamos desde un lugar de consciencia más despierto, construyendo Auto-referencia.